Maestría en Educación para el Desarrollo Humano Integral

Maestría en Educación para
el Desarrollo Humano Integral 

RVOE: 20208101101

La Maestría en Educación para el Desarrollo Humano Integral está redefiniendo la forma en que los docentes lideran el cambio y nutren el crecimiento integral de sus estudiantes.

Maestría en educación y desarrollo humano integral


Hay una forma de transformar tu práctica docente y alcanzar la excelencia educativa sin sacrificar tu pasión por el desarrollo humano integral.

Por mucho tiempo educadores apasionados como tú han luchado contra un sistema rígido y desconectado, atrapados en la creencia de que la educación se trata únicamente de transmitir conocimientos académicos.

Con un enfoque holístico que fusiona lo académico con lo socioemocional, y una profunda comprensión del ciclo vital del ser humano, esta maestría te otorga el poder de convertirte en un agente de cambio en tan solo dos años de estudio intensivo.

Olvídate de programas desconectados de la realidad del aula. La maestría ofrece un enfoque innovador, diseñado meticulosamente para superar las barreras del sistema tradicional y alcanzar la excelencia educativa a través del desarrollo humano integral.

Imagina aulas vibrantes donde cada estudiante se siente valorado, motivado y empoderado para alcanzar su máximo potencial.

Imagina una práctica docente enriquecida, donde el aprendizaje académico se fusiona con el crecimiento socioemocional, libre de las limitaciones del pasado y las frustraciones del presente.

La oportunidad de convertirte en un líder educativo capaz de marcar la diferencia esta aquí.

¿Estás listo para convertirte en un agente de cambio y transformar la vida de tus estudiantes?

Plan de Estudios de la Maestría en Educación para el Desarrollo Humano Integral.

Objetivo:  Desarrollar líderes en el campo de la educación, con un profundo sentido humano y una sólida formación pedagógica - didáctica, filosófica y psicológica.

Perfil de ingreso:   Egresados ​​de una licenciatura en el área de la educación, ciencias de la educación o pedagogía, o los relativos a una licenciatura o ingeniería en otra área. 

Duración:  4 semestres, 21 asignaturas.

Horario:  Las materias son impartidas en horario sabatino de 9:00 a 15:00 horas.

Primer semestre:

  • Fenomenología y filosofía existencial.
  • Psicología existencial humanista.
  • Estudio, aprendizaje e inteligencia.
  • Realidades y praxis creativa.

Segundo semestre:

  • Pedagogía existencial.
  • Filosofía de la educación.
  • Psicología de la educación.
  • Pragmática de la comunicación.
  • Metodología de la investigación.


Tercer semestre:

  • Didáctica trascendente.
  • Desarrollo curricular.
  • Antropología filosófica y educabilidad.
  • Psicología de la optimización evolutiva.
  • Historia de la educación.
  • Seminario de tesis I.


Cuarto semestre:

  • Evaluación de la educación superior.
  • Modelos de tutoría y orientación psicopedagógica.
  • Ética y acción educativa.
  • Sociología de la educación.
  • Seminario de tesis II.
  • Optativa.

Requisitos para la inscripción.

  • Acta de nacimiento (original y dos copias)
  • CURP (original y dos copias)
  • Título de licenciatura (original y dos copias por ambos lados)
  • Cédula profesional (original y dos copias)
  • Certificado oficial de estudios de licenciatura (original y dos copias)
  • Solicitud de admisión.
  • Cuatro fotografías tamaño infantil a blanco y negro.
  • Entrevista con el Director General del Instituto.


Obtención del grado de maestría:

  • Elaboración de una tesis individual y su defensa ante un jurado.
  • Curso de titulación.


Inicio: Febrero de 2025.

Inscríbete ahora en la Maestría en Educación para el Desarrollo Humano Integral del Instituto de Estudios Superiores en Desarrollo Humano y da el primer paso hacia una práctica docente enriquecida, llena de propósito y trascendencia.

Informes e Inscripciones